Cómo limpiar y lubricar la cadena de tu moto correctamente
Mantener la cadena de tu moto en buen estado es fundamental para prolongar su vida útil y mejorar el rendimiento de la transmisión. Una cadena sucia o seca puede desgastarse rápidamente, generar ruidos molestos e incluso afectar la seguridad. En este artículo te enseñamos cómo limpiar y lubricar la cadena de tu motocorrectamente, paso a paso.
Materiales y herramientas necesarias
Antes de comenzar, asegúrate de contar con los siguientes elementos:
- Desengrasante para cadenas de moto (o queroseno como alternativa).
 - Cepillo para cadena (puedes usar un cepillo de dientes viejo o un cepillo especial).
 - Paños limpios o papel absorbente.
 - Lubricante específico para cadenas de moto.
 - Guantes de nitrilo (opcional, para evitar ensuciarte las manos).
 - Soporte o caballete trasero (facilita el trabajo, pero no es indispensable).
 

Pasos
1: Preparar la moto
- Coloca la moto sobre una superficie estable y, si tienes un caballete trasero, úsalo para facilitar el giro de la rueda.
 - Si no tienes caballete, puedes mover la moto manualmente para ir limpiando la cadena por secciones.
 
2: Limpiar la cadena
- Rociar el desengrasante: Aplica el desengrasante sobre toda la cadena, asegurándote de cubrir bien los eslabones y los rodillos.
 - Cepillar la cadena: Usa un cepillo para frotar la cadena, eliminando la suciedad acumulada. Pasa el cepillo por todos los lados de la cadena para una limpieza profunda.
 - Enjuagar y secar: Usa un trapo limpio para retirar el exceso de desengrasante y deja secar la cadena completamente antes de aplicar el lubricante.
 
3: Lubricar la cadena
- Aplicar el lubricante: Con la cadena seca, rocía el lubricante en la parte interna de la cadena mientras giras la rueda lentamente.
 - Cubrir toda la cadena: Asegúrate de que el lubricante llegue a todos los eslabones y rodillos.
 - Retirar el exceso: Usa un trapo limpio para eliminar el exceso de lubricante y evitar que se adhiera suciedad.
 
Consejos adicionales
- Frecuencia de mantenimiento: Se recomienda limpiar y lubricar la cadena cada 500-1000 km o después de rodar bajo lluvia o en terrenos polvorientos.
 - No uses aceites comunes: El lubricante de cadenas está formulado para resistir altas velocidades y temperaturas.
 - Evita rociar el lubricante en el neumático o frenos: Esto puede afectar la adherencia y la seguridad.
 
Limpiar y lubricar la cadena de tu moto es un mantenimiento sencillo que mejora el desempeño y la seguridad de tu moto. Con unos pocos minutos y los materiales adecuados, puedes alargar la vida útil de la transmisión y evitar costosas reparaciones.

								


                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
Publicar comentario